Los jardines del Royal Mansour Marrakech, diseñador por el español Luis Vallejo.

Revista AD. Tomás Alía: “La riqueza de la artesanía marroquí no existe en ningún otro lugar del mundo (y puede verse en los hoteles de Royal Mansour)”

Los jardines del Royal Mansour Marrakech, diseñador por el español Luis Vallejo.

REVISTA AD 
Por Arantxa Neyra
24 de octubre de 2024

¿Cómo son los jardines, y en qué se parecen a los jardines españoles?
El paisajismo de Royal Mansour es elevadísimo y está hecho por el español Luis Vallejo. Los jardines aquí tienen la misma poesía, el mismo ritmo y el mismo trazado que los del legado andalusí, del Generalife. Son apasionantes por ese aroma a boj que te inunda, con las plantas ordenadísimas con un criterio de esa topiaria gigante manejado a grandísima escala hasta una secuencia de palmeras que recuerda a un oasis. Los juegos de agua dialogan con la Alhambra, el Generalife, el Alcázar de Sevilla… ¡con todos los grandes!

Ver reportaje completo


© Jaime Villanueva. Luis Vallejo en el jardín Bonsai de Alcobendas

El legado inmortalizado de Luis Vallejo, el coleccionista de bonsáis

© Jaime Villanueva. Luis Vallejo en el jardín Bonsai de Alcobendas
© Jaime Villanueva. Luis Vallejo en el jardín Bonsai de Alcobendas

El legado inmortalizado de Luis Vallejo, el coleccionista de bonsáis

EL PAÍS
IXONE ARANA
Madrid – 31 JUL 2023

El ejemplar de la entrada ha vivido más de 300 años como árbol, pero solo 80 como bonsái. “El valor no es la edad. La edad te permite tener un tronco con mucho más carácter, pero el verdadero valor es el diseño, la forma que tiene”, explica Luis Vallejo (Madrid, 69 años), propietario de la colección a la que ha dedicado más de cuatro décadas y que ahora forma parte del Museo del Bonsái Luis Vallejo, en Alcobendas (Madrid).

Leer entrevista


Luis Vallejo retratado en su estudio de San Sebastián de los Reyes (Madrid) el pasado 20 de abril. Fotografía: Javier Suárez

«El jardín es un organismo vivo que sigue evolucionando de maneras que yo ni siquiera imagino»

FORBES.ES

Luis Vallejo construye jardines con sentido y arraigo. El más célebre, el del hotel Royal Mansour de Marrakech: un vergel de olivos, higueras, naranjos, caquis y palmeras inspirado en la tradición andalusí y que ocupa alrededor de cinco hectáreas. Llevaba trabajando en él desde 2004 y, tras la realización del proyecto original y dos ampliaciones posteriores, lo dio por concluido en 2021. “Ahora pertenece a sus visitantes”, sentencia Vallejo con modestia, “y, como se trata de un organismo vivo, seguirá evolucionando de maneras que yo ni siquiera imagino, algo que me produce más satisfacción que melancolía”.

Leer artículo


PUBLICACIÓN EN KINBON FEB.2024 SOBRE LA VISITA DE LUIS VALLEJO A JAPÓN

PUBLICACIÓN EN KINBON FEB.2024 SOBRE LA VISITA DE LUIS VALLEJO A JAPÓN

Artículo de @makikokoba sobre Luis Vallejo y su reciente viaje a Japón para presentar su libro “a los pinos el viento”
Article of @makikokoba about Luis Vallejo and his recent trip to Japan to present his book “The Wind Among the Leaves”


Un trozo de Japón a 25 kilómetros de la capital. FOTO: GONZALO PÉREZ MATA

Un trozo de Japón a 25 kilómetros de la capital

Nos adentramos en el Museo Bonsái Luis Vallejo, que el otoño más tardío hace que se encuentre en plena efervescencia

LA RAZÓN
por Beatriz Pascal
Foto: Gonzalo Pérez Mata
23 de noviembre, 2022

A tan solo veinticinco kilómetros de la capital, en el municipio de Alcobendas, encontramos el más especial y único museo dedicado a bonsái de España. Un jardín donde viajar a Japón sin salir de la capital es posible. Un rincón o refugio para la comunidad nipona que reside en nuestro país y para todos aquellos que viajan desde todos los rincones del mundo solo para conocerlo.

Leer artículo


Luis Vallejo Jardín Bonsai.Un sensei en Alcobendas

Un sensei en Alcobendas

The New York Time Style Magazine
By MODERN GARDENER
March 13 2019

Un rincón al norte de Madrid se convierte, en manos de Luis Vallejo, en un pequeño bosque japonés.

Cuesta plasmar en papel el especial magnetismo y la exquisita personalidad de Luis Vallejo. Arquitecto paisajista, casi nacido entre árboles, regenta el museo del Bonsái de Alcobendas (Madrid) y tiñe de verde los hoteles, jardines y casas de las persinalidades más influyentes de medio mundo.

+ Info


Entrevista en El País. Luis Vallejo

Un pequeño bosque encantado en Alcobendas

El arquitecto Luis Vallejo en el tokonoma de entrada al Museo de Bonsái de Alcobendas.
© ULY MARTIN

El Museo Bonsái Luis Vallejo lleva abierto más de 20 años y es uno de los más reconocidos de Europa
El País por Luis Meyer
8 de enero 2019

Leer articulo


Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies