Última semana de agosto/Last week of August

Esta mañana huele a otoño. Todavía falta para que llegue, pero el aire es más fresco y la luz ha cambiado.
Hoy en la radio hablaban de que esta semana se produce una especie de nostalgia anticipada por el final del verano; aquí de tener alguna nostalgia anticipada es por el otoño…
Poco a poco vuelve la gente, por la mañana volvemos a ver a los habituales cruzando el parque de camino al trabajo. Empezamos a preparar todo para la reapertura; los árboles volverán a su sitio, la tienda que ha servido de albergue para plantas vuelve a llenarse de libros y cerámicas. El taller a pleno rendimiento con todo el equipo de vuelta.
Y sobre todo volveremos a tener el jardín lleno de gente.

This morning smells like autumn. It is still some time away, but the air is cooler and the light has changed.
Today on the radio they were saying that this week there is a kind of early nostalgia for the end of summer; here if there is any early nostalgia it is for autumn…
Little by little people are coming back, in the morning we see again the usual people crossing the park on their way to work. We begin to prepare everything for the reopening; the trees will return to their place, the store that has served as a shelter for plants will be filled again with books and ceramics. The workshop will be back to full capacity with all the team back.
And above all, the garden will be full of people again.


Pino negro del Pirineo/Pyrenean mountain pine

En una semana complicada en gran parte de España, un pequeño homenaje a nuestros paisajes y a nuestros árboles; olivos, encinas, alcornoques, sabinas, hayas, robles, pinos…

Pino negro del Pirineo.

En los altos pirenaicos de Belagua van

cojeando los rebaños de ovejas lachas entre

pinos negros, sobre un terreno kárstico

repleto de agujeros.

 a los pinos el viento”. Luis Vallejo

 

fotografía Fernando Maquieira.

In what has been a difficult week in much of Spain, here is a small tribute to our landscapes and our trees: olive trees, holm oaks, cork oaks, junipers, beeches, oaks, pines…

Pyrenean mountain pine.

In the pyrenean heights of Belagua the flocks

of Latxa sheep hobble along among black pines

over a Karstic terrain full of holes.

“The Wind among the Leaves”. Luis Vallejo

 

Photograph Fernando Maquieira.


Riego/Watering

Llevamos una semana de mucho calor,, el riego lo ocupa todo.; nuestro tiempo y nuestra energía. Para saber regar hace falta experiencia,…en Japón para regar necesitas una formación de unos tres años.

Cuando te pones frente a un bonsái y tomas la decisión de regarlo o no, tienes en cuenta algunos factores; último riego, ubicación, época del año, especie, si el sustrato drena bien, profundidad de la maceta, estado general, experiencia en los días anteriores… todo esto a 40 grados y con un número considerable de arboles por regar. Si le añadimos que las nuevas generaciones riegan escuchando reguetón o el ultimo podcast sobre fenómenos UFO…igual habría que ampliar la formación unos cuantos años más…

Pero con la experiencia, la cosa no es para tanto, la decisión se toma muy rápido y el resto del tiempo aprovechas para ver los árboles, el jardín…observar las plantas que nacen en las traviesas o en las piedras. En estos días invertir tanto tiempo en algo, concentrare en una sola cosa y darle el tiempo que necesita puede ser terapéutico y cuando la temperatura no es tan alta hasta lo disfrutas.

Watering takes up all our time and energy. To know how to water properly, you need experience. It takes about three years of training to learn how to water in Japan.

When you stand in front of a bonsai and decide to water it or not, you take a number of factors into account: when it was last watered, its location, the time of year, the species, if the substrate drains well, the depth of the pot, its general condition, your experience in previous days… all this at 40 degrees and with a considerable number of trees to water.  If we add to that the fact that the younger generations water while listening to reggaeton or the latest podcast on UFO phenomena… maybe we should extend the training by a few more years…

But with experience, it’s not such a big deal, the decision is made very quickly and the rest of the time you can enjoy looking at the trees, the garden… observing the plants that grow on the sleepers or stones. These days, investing so much time in something, concentrating on one thing and giving it the time it needs can be therapeutic, and when the temperature isn’t so high, you can even enjoy it.


Nombres/Names

Los nombres son importantes, de pequeños lo primero que aprendemos a nombrar es lo que mas nos importa. En el jardín tenemos nombres para todos los árboles. Según su procedencia: ” el junípero de kimura” (hay varios juníperos de Kimura, pero solo a uno lo llamamos así) “la zelcova de Gabriel García Márquez” (y su historia…) “el kaede de Kato”….y según la especie cuando solo hay uno: “el procumbens”, “el arakawa”,” el shirasawanum”…

Tenemos otro tipo de nombres, los míticos, heredados de un pasado que alguno ni hemos vivido: “el hermano pequeño” y “el hermano mayor” dos pinos albares de los primeros diseños de Luis que estaban plantados en kurama y se hicieron famosos, “el luchador de sumo”; un acebuche al que puso nombre Kobayashi mientras imitaba la postura de un luchador, “la Medusa” de Luis, un haya de melena imponente, o” la bailarina” un pino blanco bunjin que parece que está bailando.

Por último, están los nombres de estar por casa; estos surgen de un momento de necesidad o de inspiración (según se mire) de uno de nosotros. En esta categoría tenemos al pulpo, el flying rock, el no manzano, el antenas, el saca ojos, el ex feo, …y una larga lista de la que no estamos orgullosos.

Al de la foto, un grupo de cercis silicuastrum, Luis le puso hace unos días  “el castigado”. Estos días está al fondo del vivero, resguardado del sol… cree que deberíamos darle una ubicación más digna.

.

Names are important. As children, the first thing we learn to name is what matters most to us. In the garden, we have names for all the trees. Depending on their origin: ‘Kimura’s juniper’ (there are several Kimura junipers, but we only call one of them that), ‘Gabriel García Márquez’s zelkova’ (and its story…), ‘Kato’s kaede’… and depending on the species when there is only one: ‘the procumbens’, ‘the arakawa’, ‘the shirasawanum’…

We have other types of names, the mythical ones, inherited from a past that some of us have not experienced: ‘the little brother’ and ‘the big brother’, two Scots pines from Luis’s early designs that were planted in Kurama and became famous, ‘the sumo fighter’; a wild olive tree that Kobayashi named while imitating the posture of a fighter, Luis’s ‘Medusa’, a beech tree with an imposing mane, or ‘the ballerina’, a bunjin white pine that looks like it is dancing.

Finally, there are the everyday names; these arise from a moment of necessity or inspiration (depending on how you look at it) from one of us. In this category we have the octopus, the flying rock, the non-apple tree, the antennae, the eye-gouger, the ex-ugly… and a long list that we are not proud of.

The one in the photo, a group of cercis silicuastrum, was named ‘the punished one’ by Luis a few days ago. These days it is at the back of the nursery, sheltered from the sun… he thinks we should give it a more dignified location.


Equipo/Team

Esta es la foto del equipo en el otoño de 2021, no hemos vuelto a hacernos otra …aquí faltan personas fundamentales; Mario estaba entonces y siempre (pero no en la foto), Alejandro aún no había llegado…no es la época de nuestros primeros aprendices Rober y Álvaro…ahora Sara no está.

No es siempre el mismo equipo, pero la foto sirve para hacer un homenaje a las personas que están detrás de todas las historias que contamos aquí. Los que cuidan de los árboles y mantienen este jardín para que la gente pueda seguir disfrutándolo.

This is a photo of the team in the autumn of 2021. We haven’t taken another one since then… Some key people are missing here: Mario was there then and always has been (but not in the photo), Alejandro hadn’t arrived yet… It’s not the era of our first apprentices, Rober and Álvaro… Now Sara is gone.

It’s not always the same team, but the photo serves as a tribute to the people behind all the stories we tell here. Those who care for the trees and maintain this garden so that people can continue to enjoy it.


Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies