La semana pasada, un conocido diario digital, publicaba la noticia de que aquí en Alcobendas se puede visitar Japón sin necesidad de salir de España.

Cualquiera que conozca la colección, puede estar de acuerdo…pero la periodista no se refería a esa visión poética de cómo los árboles son capaces de trasladarte a su lugar de origen. Su enfoque era puramente informativo.

El artículo se ilustra con la fotografía de un jardín de Japón, donde puede verse un puente rojo sobre un riachuelo rodeado de piedras, pinos y azaleas e incluye una serie de datos que reflejan una espectacular capacidad de inventiva. Habla de un híbrido entre el parque, el jardín de Japón, nuestro museo, los parques infantiles repartidos por Alcobendas y la pagoda con la reproducción de la campana de la paz mundial. Este fantástico lugar, presidido por el puente rojo, tiene una historia, unos rigurosos horarios de apertura y combina la estética japonesa con los parques infantiles temáticos…en fin; Japón a solo unos minutos de la capital.

Este despliegue informativo ha tenido como consecuencia una horda de visitantes desorientados que preguntaban desesperados por el famoso jardín con el puente rojo. Nunca lo encontraron.

Last week, a well-known digital newspaper published the news that here in Alcobendas you can visit Japan without leaving Spain.

Anyone familiar with the collection might agree… but the journalist was not referring to the poetic vision of how the trees in the collection are able to transport you to their place of origin. Her approach was purely informative.

The article is illustrated with a photograph of a garden in Japan, where you can see a red bridge over a stream surrounded by stones, pines and azaleas, and includes a series of facts that reflect a spectacular capacity for inventiveness. She creates a hybrid between the park, the garden of Japan, our museum, the playgrounds scattered around Alcobendas and the pagoda with the reproduction of the world peace bell. This fantastic place, presided over by the red bridge, has a history, strict opening hours and combines Japanese aesthetics with themed playgrounds… in short, Japan just a few minutes from the capital.

This information display has resulted in a horde of disoriented visitors desperately asking for the famous garden with the red bridge. They never found it.

Museo Bonsái Luis Vallejo
Av. Olimpica s/n . Arroyo de la Vega. 28701 Alcobendas.
Madrid

T. +34 91 765 20 41
bonsai@luisvallejo.com

Visita también: www.luisvallejo.com

¿Quieres seguirnos en nuestro día a día del jardín?

Horarios, contacto y suscripción

Abierto:
De martes a jueves y domingos de 10:00 a 14:00h.
Viernes, sábados y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Lunes cerrado

Cerrado:
24, 25, 30 y 31 de diciembre.
1 y 6 de enero.
Julio y Agosto cerrado por vacaciones

Precio:

Entrada general 5€
Entrada reducida 3€ (niños de 5-15 años) jubilados y personas con discapacidad.

Grupos consultar bonsai@luisvallejo.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies