En la colección hay algunos árboles ejemplares y este es sin duda uno de ellos. Pocas veces ha estado en el tokonoma, ya que tiene un lugar de honor presidiendo la exposición, pero este mes Mario ha estado trabajándolo y aprovechamos para hacerle una foto con Luis. Llevan juntos muchos años, es uno de esos árboles con los que tiene una conexión especial.

Lo que mas llama la atención es su tronco, su vejez…dicen que tiene 300 años, cada vez que lo digo me acuerdo de la anécdota sobre un esforzado guía de museo, que en sus explicaciones sumaba a la edad de la obra, los días que llevaba trabajando e informaba al público con precisión suiza; ..»esta vasija tiene tres mil años, dos meses, tres semanas y un día…»

Es uno de esos árboles que tienen la capacidad de transportarnos, de conectarnos con la naturaleza. A los que somos de estos lares, nos lleva a pensar en lugares como el Sabinar de El Hierro y a quienes no conocen ese maravilloso lugar, les hace pensar en otros lugares únicos, con sabinas o juníperos expuestos durante años a los elementos.

Nosotros nos referimos a él como “el junípero de Kimura”, tenemos varios juníperos del gran Masahiko Kimura, pero solo a este le llamamos así. Aquí es el junípero de Kimura por excelencia.

There are some exemplary trees in the collection, and this is certainly one of them. It has rarely been in the tokonoma, as it has a place of honour presiding the exhibition, but this month Mario has been working on it and we took the opportunity to take a photo of it with Luis. They have been together for many years, It is one of those trees with which he has a special connection.

What is most striking is its trunk, its old age… they say it is 300 years old, every time I say it I am reminded of the anecdote of a hard-working museum guide who, in his explanations, would add to the age of the piece the days he had been working and inform the public with swiss precision: ‘This pot is three thousand years, two months, three weeks and one day old…’.

It is one of those trees that has the ability to transport us, to conect us with nature. For those of us who are from these parts, it makes us think of places like el Sabinar de El Hierro and for those who don’t know this wonderful place, it makes them think of another unique place with junipers or sabinas exposed to the elements.

We refer to it as ‘Kimura’s juniper tree’, we have several junipers by the great Masahiko Kimura, but only this one is called that. Here it is the Kimura juniper par excellence.

Museo Bonsái Luis Vallejo
Av. Olimpica s/n . Arroyo de la Vega. 28701 Alcobendas.
Madrid

T. +34 91 765 20 41
bonsai@luisvallejo.com

Visita también: www.luisvallejo.com

¿Quieres seguirnos en nuestro día a día del jardín?

Este campo es obligatorio.

Horarios, contacto y suscripción

Abierto:
De martes a jueves y domingos de 10:00 a 14:00h.
Viernes, sábados y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Lunes cerrado

Cerrado:
24, 25, 30 y 31 de diciembre.
1 y 6 de enero.
Julio y Agosto cerrado por vacaciones

Precio:

Entrada general 5€
Entrada reducida 3€ (niños de 5-15 años) jubilados y personas con discapacidad.

Grupos consultar bonsai@luisvallejo.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies